Servicio Clínico Integral de la Mujer – Dávila Vespucio

En Clínica Vespucio un equipo multidisciplinario de vasta trayectoria brinda una atención integral, personalizada y de calidad a las mujeres en todas las etapas de su vida.

El Servicio Clínico Integral de la Mujer es un espacio creado para promover la participación activa de las pacientes en las consultas y generar en ellas decisiones conscientes en torno a planificación sexual y reproductiva, además de prevención y tratamiento de enfermedades.

Médico jefe: Dr. Francisco Díaz Moreno.
Matrona coordinadora: Ana María Gallegos Díaz.

También infórmate de:

Adolescencia
Clínica Vespucio dispone de profesionales que ofrecen atención y asesoramiento a adolescentes, entendiendo las necesidades y requerimientos propios de las mujeres en esta etapa de la vida. El equipo de Ginecología entrega herramientas que permitan a las adolescentes tomar decisiones en torno a su primera menstruación, inicio de la vida sexual, prevención de enfermedades y tratamiento de patologías. Los motivos más frecuentes de visita al ginecólogo en adolescentes son: dolor en la menstruación, hemorragias uterinas disfuncionales, quistes de ovarios, tumores en el tracto genital, síndrome de ovario poliquístico, irregularidad en el ciclo menstrual y orientación anticonceptiva.
Embarazo

Clínica Vespucio cuenta con un moderno y equipado Centro Médico, preparado para realizar seguimiento y control del embarazo desde la primera semana de gestación. Porque cada control es único y revela nuevos detalles en torno al desarrollo embrionario, el Servicio Clínico Integral de la Mujer cuenta con moderno equipamiento y profesionales especializados, para asegurar un óptimo seguimiento del embarazo en cada uno de sus ciclos.

Si sabes la fecha de tu última menstruación, o la fecha que te han calculado por la primera ecografía, y quieres saber tu fecha probable de parto, haz clic aquí.

 

Momento del parto

El Servicio de Maternidad de Clínica Vespucio pone a disposición de las futuras madres, y sus familias, una moderna infraestructura y personal especialmente preparado para recibir al nuevo miembro del hogar. El equipo de Maternidad promueve el parto respetado y la humanización de la obstetricia, instando a la mujer gestante a tener una mayor participación e involucramiento durante todo el proceso de su embarazo y, especialmente en el parto, con el objetivo de garantizar su bienestar físico y emocional, promoviendo el apego seguro y la lactancia materna exclusiva. El servicio cuenta además con Salas de Atención Integral de Parto (SAIP) acondicionadas con la comodidad de una habitación normal, pero con el equipamiento de un pabellón quirúrgico, que contiene todo lo necesario para la atención del pre-parto, parto y post-parto, sin separar al recién nacido de su entorno de apego.

Apoyo de dos unidades claves: UPC Adulto y Neonatal

  • UPC Adulto: 

Conformada por la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios, atiende a pacientes graves y casos complejos en situación de riesgo vital, lo que constituye un respaldo permanente en cirugías, urgencias y hospitalización médica. La Unidad de Pacientes Críticos (UPC) Adulto presta atención integral, con personal médico especializado las 24 horas del día. Además de entregar al paciente soporte vital avanzado y constante monitorización, la UPC otorga un trato personalizado al momento de resolver las necesidades físicas y mentales del paciente, siempre enfocado en el respeto a la dignidad de la persona. 

  • UPC Neonatal:

Clínica Vespucio cuenta con una Unidad de Paciente Crítico Neonatal especialmente equipada para los recién nacidos que requieran atención de mediana o alta complejidad. La UPC Neonatal cuenta con equipamiento tecnológico, sofisticado y de última generación, como monitorización invasiva, cunas de cuidados intensivos y nursery, equipos de fonoterapia, incubadoras para prematuros desde 500 gramos, además de ventilación mecánica y de alta frecuencia. Todo lo anterior acompañado de un equipo permanente de médicos especialistas y matronas altamente entrenadas en el cuidado específico del recién nacido y sus necesidades. La Unidad de Pacientes Críticos Neonatal cuenta con el permanente respaldo de servicios de apoyo como Laboratorio, Imagenología y Banco de Sangre, así como de los pediatras subespecialistas en cardiología, neurología, nefrología, hematología, traumatología, broncopulmonar, cirugía, entre otros.

Trámites de Ingreso a Maternidad

  • Te recomendamos hacer pre-ingreso desde las 37 semanas de embarazo, adjuntando la orden de hospitalización con indicaciones médicas. La habitación asignada dependerá de la disponibilidad existente al momento de la hospitalización.
  • Para efectuar los trámites administrativos puedes acercarte a Admisión (en el primer piso de Torre A) -ya sea por cesárea programada o inducción del parto-. Este trámite puede realizarse de lunes a viernes, entre 7:30 y 19:45 horas, y sábados, entre 7:30 y 13:45 horas.

Ingreso de la paciente

El pre-ingreso o ingreso a Clínica Vespucio puede realizarse desde la semana 37 de gestación, para ello se debe presentar lo siguiente:

  • Cédula de identidad de la paciente.
  • Formulario Único de Notificación (F.U.N), inscripción Recién Nacido (R.N).
  • Orden de hospitalización.
  • Consentimiento de parto normal y cesárea debidamente firmado por médico tratante y paciente.
  • Evaluación preanestésica y consentimiento de anestesia debidamente firmado.
  • Firma de requisitos financieros por garante válido (pagaré).
  • Para el bebé, solicitamos un set de vestimenta: 3 camisetas, 3 piluchos, 3 panties, 3 pares de calcetines, 3 ositos, 3 pañales de gasa, 3 gorros de algodón, mantita de polar, shampoo neutro y pañales desechables (8 por día).
  • Para la madre, solicitamos: 3 camisas de dormir, útiles de aseo personal, bata y zapatillas de levantarse, 3 mudas de ropa interior (sostenes y calzones), apósitos Mimi (30 a 40 unidades)

Servicio Clínico Integral de la Mujer:

  • Piso 5: Ecografías y consultas médicas.
  • Piso 6: Consultas médicas.
  • Piso 10: Pabellones exclusivos de Maternidad.
  • Pisos 11 y 12: Hospitalización de Maternidad.
  • Horarios de visitas a pacientes hospitalizadas: debido a la contingencia sanitaria, actualmente las visitas se encuentran restringidas (de lunes a domingo, de 15:00 a 17:00 horas).
  • Solo se autoriza la presencia de 1 acompañante adulto (mayor de 18 años y menor de 65, sin síntomas respiratorios) por paciente embarazada. Sin excepción.

Servicio de Neonatología:

  • Visitas suspendidas por contingencia sanitaria COVID-19.
  • Para consultas, puedes llamar a la Mesa Central al  22470 7000.
Ginecología y Piso Pélvico

El piso pélvico es un sistema estructural de músculos, huesos, fascia y ligamentos que dan soporte a los órganos genitales femeninos y al resto de las estructuras abdominales, permitiendo el correcto funcionamiento de la vejiga, útero, vagina y recto, además de sostener a la columna y la pelvis. Clínica Vespucio dispone de ginecólogos especialistas en Piso Pélvico, con preparación y entrenamiento para detectar y tratar patologías propias de esta zona. Además, el Servicio Clínico Integral de la Mujer cuenta con apoyo de otras especialidades, como Kinesiología y Urología, que permiten entregar una atención integral y personalizada según los requerimientos particulares de cada paciente. Los problemas más frecuentes de piso pélvico son prolapso urogenital, incontinencia urinaria, plastias vaginales, miomas y otras condiciones asociadas a la uroginecología.

Gineco Oncología
La oncología ginecológica es una subespecialidad de la Obstetricia y Ginecología que tiene por objetivo el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías premalignas y malignas del tracto genital, es decir, vulva, vagina, cuello uterino, endometrio, cuerpo uterino, trompas y ovarios. El Servicio Clínico Integral de la Mujer ofrece a la mujer, en cualquier etapa de su vida, un equipo multidisciplinario encargado de acompañarla en las fases preventivas, diagnósticas, de tratamiento y seguimiento de enfermedades propias del género, con apoyo de la Unidad de Oncología y especialistas del Centro Médico Ambulatorio. Entre las enfermedades más comunes tratadas por los gineco-oncólogos destacan los cánceres de cuello uterino, de ovario, de endometrio o de cuerpo uterino, cáncer vulvar y enfermedad trofoblástica gestacional neoplásica.

 

Climaterio y Menopausia
El Servicio Clínico Integral de la Mujer de Clínica Vespucio dispone de un equipo multidisciplinario de matronas y ginecólogos, quienes -en conjunto con otras especialidades- brindan una atención personalizada a las mujeres durante su climaterio y menopausia.   Este grupo de profesionales apoya a las mujeres que se están preparando para el climaterio y la menopausia, o que ya están atravesando esta etapa, definiendo prioridades individuales y una estrategia de salud acorde a las necesidades específicas de cada mujer.   Los motivos habituales de visita al ginecólogo en mujeres que estén pasando este ciclo son: bochornos, controles PAP o de examen mamario, infecciones urinarias frecuentes, sequedad vaginal, alteraciones en el estado de ánimo, pérdida de deseo sexual, entre otros.

PROGRAMAS DE SALUD: PASO A PASO

Paso 1

Reserva tu hora

Reserva tu primera evaluación médica con uno de nuestros ginecólogos, llamando al 22 470 7000 o directamente

Aquí

Paso 2

El médico evaluará tu condición inicial de salud y resolverá todas tus dudas. De ser necesario, te solicitará exámenes para un próximo control.

Paso 3

Si tu orden médica indica exámenes de Imagenología (ecografías, resonancias, tac, entre otros) deberás agendarlos llamando al 22 470 7000.

Si se trata de exámenes de laboratorio, reserva tu hora

EQUIPO MEDICO

Dr. Francisco Díaz Moreno
Médico Cirujano, Universidad Católica de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Medicina Materno Fetal

Dra. María Aguilar Zamora
Médico Cirujano, Universidad de la Sabana
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Eliecer Pincheira Urrutia
Médico Cirujano, Universidad San Sebastián
Especialización
Gineco Oncología
Ginecología y Obstetricia
Oncología

Dr. Rodrigo Latorre Riquelme
Médico Cirujano, Universidad De Concepción
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Raúl Tapia Crouchett
Médico Cirujano, Universidad de Valparaíso
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Alfredo Núñez Soto
Médico Cirujano, Universidad de Santiago de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Gineco Oncología
Oncología

Dr. Daniel Erazo Córdova
Médico Cirujano, Universidad de Cuenca
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Omar Sandoval Muñoz
Médico Cirujano, Universidad de Concepción
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Carlos Aguayo Neira
Médico Cirujano, Universidad de Concepción
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Ginecología Piso Pélvico

Dr. Víctor Córdova Padilla
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Medicina Materno Fetal

Dr. Salvador Calera González
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Ricardo Estay Villalón
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Rafael Montt Almazan
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Manuel Pérez Aguilera
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Juan Ibarra Galimide
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. José Torres Hoffmann
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Fernando Etcheverry Muñoz
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. César Avilés Zamorano
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Aníbal García Huidobro Cabrera
Médico cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Ginecología Piso Pélvico

Dr. Alfredo Fredericksen Gallardo
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Alexis Inostroza Carvajal
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Ginecología Piso Pélvico

Dr. Enrique Gaggero Valenzuela
Médico Cirujano, Universidad Católica de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Ginecología Piso Pélvico
Oncología

Dr. Ernesto Schultz Fernández
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Cirugía General
Ginecología y Obstetricia
Oncología
Cirugía Digestiva

Dr. Roberto Brito Meneses
Médico Cirujano, Universidad de Chile
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Álvaro Carrasco Espinosa
Médico Cirujano, Universidad Diego Portales
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dra. Carolina Heredia Ayala
Médico Cirujano, Universidad Finis Terrae
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. María Paz Jauregui Calle
Médico Cirujano, otorgado por Universidad Del Azuay, Ecuador.
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Rodrigo Jeria León
Médico Cirujano, Universidad de los Andes
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dra. Valeria Tona Castellanos
Médico Cirujano, Escuela Latinoamericana De Medicina Cuba, Cuba
Especialización
Ginecología y Obstetricia

Dr. Leonardo Zúñiga Ibaceta
Médico Cirujano, Universidad de Valparaíso
Especialización
Ginecología y Obstetricia
Medicina Materno Fetal

Reserva tu hora

Reserva tu primera evaluación médica con uno de nuestros ginecólogos, llamando al 22 470 7000 o directamente

Head shot pleasant happy young woman freelancer working on computer at home. Attractive businesswoman studying online, using laptop software, web surfing information or shopping in internet store.

Asiste a tu consulta médica

El médico evaluará tu condición inicial de salud y resolverá todas tus dudas. De ser necesario, te solicitará exámenes para un próximo control.

Reserva y realiza tus exámenes

Si tu orden médica indica exámenes de Imagenología (ecografías, resonancias, tac, entre otros) deberás agendarlos llamando al 22 470 7000.

 

Si se trata de exámenes de laboratorio, reserva tu hora

¿Necesitas agendar una hora?