Clínica de Lactancia
La lactancia materna tiene innegables beneficios para el recién nacido y la madre. Ningún alimento es mejor que la leche materna en cuanto a calidad, consistencia, temperatura, composición y equilibrio de sus nutrientes. La Clínica de Lactancia es un servicio de asesoría y acompañamiento dirigido a las mamás durante el pre y post nacimiento de su bebé, con el fin de apoyarlas y guiarlas en el amamantamiento.
Su equipo está conformado por 2 matronas tituladas como asesoras de lactancia, con amplia experiencia en esta materia, para ayudar a cualquier madre, ya sea primeriza, multípara, con hijos prematuros, con bajo peso al nacer, o con algún grado de dificultad como labio leporino o frenillo corto, entre otras.
La consejería de lactancia en Clínica Dávila Vespucio se clasifica de la siguiente manera:
- Prenatal: Educa a la madre para aumentar su confianza y seguridad, mediante información exacta y certera.
- En parto y puerperio: Inicio de la lactancia materna desde la primera hora de nacido (en el contacto piel a piel). Considera el alojamiento conjunto de madre e hijo y el apoyo para la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta el alta del recién nacido.
- En atención infantil: Promueve la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. La madre aprende a extraer, conservar y administrar la leche materna extraída, y recibe apoyo para prolongar esta etapa junto con la alimentación complementaria hasta los dos años o más.
- Interconsultor en hospitalizaciones neonatales, pediátricas o maternas: Se apoya a las pacientes hospitalizadas (puérperas) que estén en UPC o UTI adulto, ayudándolas a extraer su leche materna. Se realiza consejería en lactancias complejas de pacientes hospitalizados neonatales o pediátricos.
¿Cuándo consultar a la Clínica de Lactancia?
La lactancia requiere educación, información veraz y apoyo profesional, por lo que siempre es aconsejable consultar a la especialista en esta materia al salir de alta o en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Dolor al momento del acople o durante la succión.
- Grietas superficiales o profundas y sangrado en el pezón.
- Bajo incremento de peso del lactante.
- Baja producción de leche.
- Cólicos por ingesta de aire.
- Dificultad para acoplar o para mantener el acople al pecho.
- Irritabilidad del lactante al momento de mamar.
- Succiones ruidosas (con chasquido).
- Suplementación con relleno.
- Uso de pezonera.
- Dudas sobre la conducta del lactante al pecho.
La Clínica de Lactancia de Clínica Vespucio está ubicada en el piso 3 de la Torre A (Box 310). Si deseas reservar una hora con una de nuestras matronas especialistas, agenda llamando al 2 2270 2700 o directamente AQUÍ
