Cuando nace un niño prematuro, su estadía en la clínica se extiende por varias semanas y en algunos casos, por varios meses.
Durante los primeros meses de vida, también es frecuente que se deban extremar algunos cuidados en comparación con los niños que nacen después de las 38 semanas de gestación (término) y los padres deban tomar más resguardos, sobre todo a nivel de prevención.
Según explica la neonatóloga de Clínica Dávila, Marcela Díaz, “la prematurez se ha transformado en un gran desafío y los especialistas buscan disminuir su incidencia enfocándose en los cuidados prenatales y también intentan disminuir las secuelas que puedan tener mediante adecuados cuidados neonatales”.
A juicio de la doctora Díaz, la vivencia de los padres y de la familia de un bebé prematuro puede ser muy dura, ya que, en promedio, “estos niños están hospitalizados en la Unidad Neonatal aproximadamente 60 días, pero en algunos casos pueden permanecer incluso cinco o seis meses”.
En esos casos, contar con un grupo de profesionales especialistas en prematurez es clave para dar el apoyo necesario a los padres durante toda su estadía, indica la especialista.
“Los cuidados neonatales orientados en el neurodesarrollo es una práctica que ha demostrado ser beneficiosa para la evolución a corto y largo plazo de estos bebés. La participación de los padres en el cuidado de sus bebés es muy importante. Ellos serán cruciales en este largo proceso de crecimiento y recuperación”, advierte la especialista.
Leche materna
Como los intestinos y el sistema digestivo de los niños prematuros está todavía inmaduro al momento de nacer, la mayoría de las veces deben ser alimentados por sonda. En esos casos, siempre se privilegiará, la leche materna como principal alimento.
“La leche materna es crucial en el cuidado neonatal. Ha demostrado disminuir las infecciones en el prematuro, prevenir complicaciones gastrointestinales como la enterocolitis necrotizante, mejorar la inmunidad, mejorar el desarrollo pulmonar, cerebral y de la visión”, indica la neonatóloga de Clínica Dávila.
Lo ideal es que las mamás de niños prematuros inicien lo antes posible la extracción primero de calostro y luego de leche para que sea éste el alimento que reciban sus hijos a través de la sonda primero y directamente del pecho cuando ya puedan succionar por sí solos.
El aporte de leche materna, el contacto piel a piel en técnica de canguro, la contención y la voz de su madre o padre han demostrado ser beneficiosas para el mejor crecimiento de estos bebés y son actividades que se procuran en Clínica Dávila.
Para ello cuenta con un “lactario”, un lugar especialmente equipado para que las mamás de niños prematuros puedan extraer su leche y dejarla para su bebé. También reciben educación y apoyo necesario para una exitosa lactancia materna durante toda su estadía.
Soporte al nacimiento
A la hora de prevenir complicaciones, el lugar donde nazca el niño prematuro cobra importancia. Según la doctora Díaz, “es de vital importancia que estos bebés nazcan en un centro neonatal especializado, ya que, la atención en los primeros minutos y horas de vida son cruciales para la sobrevida de estos pequeños”.
Las familias cuyos hijos nacen prematuros en Clínica Dávila acceden a una Unidad Neonatal de alta complejidad. En ella encuentran profesionales médicos y no médicos, altamente especializados con gran experiencia y conocimiento en el cuidado y atención del prematuro.
Entre ellos destacan:
- Gineco obstetras y matronas.
- Neonatólogos.
- Kinesiólogos.
- Fonoaudiólogos.
- Terapeutas ocupacionales.
- Cardiólogo pediatra.
- Pediatra broncopulmonar.
- Otorrinolaringólogo.
- Oftalmólogos.
- Neurólogos infantiles.
- Cirujanos pediátricos.
“La unidad neonatal de Clínica Dávila pertenece a la Red Neocosur, una base de datos neonatales que reúne la información de más de 30 hospitales y clínicas de Sudamérica”, explica la doctora Díaz.
Se trata de una asociación voluntaria sin fines de lucro de Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal cuya misión principal es mejorar el cuidado neonatal y sus resultados en la región.
“Clínica Dávila colabora con los datos neonatales de su unidad en esta red con el objetivo de mantener una monitorización de los principales resultados de los recién nacidos prematuros de la Unidad de Neonatología y compararnos con otros centros de la región. De esta manera, podemos vigilar y mejorar nuestras prácticas clínicas para dar una atención neonatal de alta calidad”, señala la especialista.
Además de los especialistas, la Unidad de Neonatología posee equipos médicos de alta tecnología (incubadoras y ventiladores mecánicos) que la convierten en una unidad de alta complejidad.
Depresión en adolescentes, prevención y cuidado en la pubertad
La depresión es una patología que, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS)...
Cáncer de próstata: Una de las patologías más frecuentes en hombres
La próstata es una glándula que se encuentra a la salida de la vejiga alrededor de la uretra, que...
Clínica Dávila lidera cifras de trasplante de riñón a través de donantes vivos
A pesar de que en lo que va del año han disminuido las cifras de trasplantes en Chile, Clínica...
Tenosinovitis de Quervain: Dolor que afecta a muñeca y pulgar
La tenosinovitis de Quervain, popularmente conocida como tendinitis de Quervain, afecta a los...
Tumor de Wilms: El cáncer de riñón más común en niños
El tumor de Wilms es uno de los tipos de cáncer de riñón más frecuentes en niños de entre tres a...
¿Qué es el dedo en gatillo o en resorte?
La tenosinovitis estenosante, también conocida como tendinitis estenosante, dedo en gatillo o en...
Cirugía de cáncer de mama
El cáncer de mama comúnmente se descubre en forma de tumor, producto de una serie de lesiones que...
¿De qué se trata el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano, es una de las patologías de muñeca más frecuentes y el origen de...
Infertilidad femenina: causas y tratamientos
La infertilidad es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres por igual. Se considera infértil...
Palpitaciones, cansancio o dolor en el pecho: Síntomas de arritmia
El motor de nuestro cuerpo, el corazón, merece toda la atención posible y ante la presencia de dos...