Cuando nace un niño prematuro, su estadía en la clínica se extiende por varias semanas y en algunos casos, por varios meses.
Durante los primeros meses de vida, también es frecuente que se deban extremar algunos cuidados en comparación con los niños que nacen después de las 38 semanas de gestación (término) y los padres deban tomar más resguardos, sobre todo a nivel de prevención.
Según explica la neonatóloga de Clínica Dávila, Marcela Díaz, “la prematurez se ha transformado en un gran desafío y los especialistas buscan disminuir su incidencia enfocándose en los cuidados prenatales y también intentan disminuir las secuelas que puedan tener mediante adecuados cuidados neonatales”.
A juicio de la doctora Díaz, la vivencia de los padres y de la familia de un bebé prematuro puede ser muy dura, ya que, en promedio, “estos niños están hospitalizados en la Unidad Neonatal aproximadamente 60 días, pero en algunos casos pueden permanecer incluso cinco o seis meses”.
En esos casos, contar con un grupo de profesionales especialistas en prematurez es clave para dar el apoyo necesario a los padres durante toda su estadía, indica la especialista.
“Los cuidados neonatales orientados en el neurodesarrollo es una práctica que ha demostrado ser beneficiosa para la evolución a corto y largo plazo de estos bebés. La participación de los padres en el cuidado de sus bebés es muy importante. Ellos serán cruciales en este largo proceso de crecimiento y recuperación”, advierte la especialista.
Leche materna
Como los intestinos y el sistema digestivo de los niños prematuros está todavía inmaduro al momento de nacer, la mayoría de las veces deben ser alimentados por sonda. En esos casos, siempre se privilegiará, la leche materna como principal alimento.
“La leche materna es crucial en el cuidado neonatal. Ha demostrado disminuir las infecciones en el prematuro, prevenir complicaciones gastrointestinales como la enterocolitis necrotizante, mejorar la inmunidad, mejorar el desarrollo pulmonar, cerebral y de la visión”, indica la neonatóloga de Clínica Dávila.
Lo ideal es que las mamás de niños prematuros inicien lo antes posible la extracción primero de calostro y luego de leche para que sea éste el alimento que reciban sus hijos a través de la sonda primero y directamente del pecho cuando ya puedan succionar por sí solos.
El aporte de leche materna, el contacto piel a piel en técnica de canguro, la contención y la voz de su madre o padre han demostrado ser beneficiosas para el mejor crecimiento de estos bebés y son actividades que se procuran en Clínica Dávila.
Para ello cuenta con un “lactario”, un lugar especialmente equipado para que las mamás de niños prematuros puedan extraer su leche y dejarla para su bebé. También reciben educación y apoyo necesario para una exitosa lactancia materna durante toda su estadía.
Soporte al nacimiento
A la hora de prevenir complicaciones, el lugar donde nazca el niño prematuro cobra importancia. Según la doctora Díaz, “es de vital importancia que estos bebés nazcan en un centro neonatal especializado, ya que, la atención en los primeros minutos y horas de vida son cruciales para la sobrevida de estos pequeños”.
Las familias cuyos hijos nacen prematuros en Clínica Dávila acceden a una Unidad Neonatal de alta complejidad. En ella encuentran profesionales médicos y no médicos, altamente especializados con gran experiencia y conocimiento en el cuidado y atención del prematuro.
Entre ellos destacan:
- Gineco obstetras y matronas.
- Neonatólogos.
- Kinesiólogos.
- Fonoaudiólogos.
- Terapeutas ocupacionales.
- Cardiólogo pediatra.
- Pediatra broncopulmonar.
- Otorrinolaringólogo.
- Oftalmólogos.
- Neurólogos infantiles.
- Cirujanos pediátricos.
“La unidad neonatal de Clínica Dávila pertenece a la Red Neocosur, una base de datos neonatales que reúne la información de más de 30 hospitales y clínicas de Sudamérica”, explica la doctora Díaz.
Se trata de una asociación voluntaria sin fines de lucro de Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal cuya misión principal es mejorar el cuidado neonatal y sus resultados en la región.
“Clínica Dávila colabora con los datos neonatales de su unidad en esta red con el objetivo de mantener una monitorización de los principales resultados de los recién nacidos prematuros de la Unidad de Neonatología y compararnos con otros centros de la región. De esta manera, podemos vigilar y mejorar nuestras prácticas clínicas para dar una atención neonatal de alta calidad”, señala la especialista.
Además de los especialistas, la Unidad de Neonatología posee equipos médicos de alta tecnología (incubadoras y ventiladores mecánicos) que la convierten en una unidad de alta complejidad.
Incorporamos innovadora cirugía ambulatoria para el tratamiento de tumores cerebrales
El equipamiento médico Gamma Knife Perfexion, primero en su clase en Chile y tercero en Latinoamérica, realiza procedimientos de neuroradiocirugía, en una sesión, sin necesidad de intervención abierta y con máxima precisión.
Mes de la Mujer: Cuidamos a las que cuidan de las demás
Haz tu chequeo preventivo desde $19.754. Queremos acompañarte desde el comienzo porque toda etapa en la vida de la mujer es bella y merece ser gozada. Queremos estar contigo en tus momentos de mayor alegría y en los de profunda dificultad, para entregarte una buena salud.
Contrata Salud Segura Plus desde $9.613* mensual por persona.
Contrata tu seguro y llévate gratis* una bufanda para este otoño – invierno. Cobertura para prestaciones médicas de Alto Valor con Convenio de Accidentes Costo Cero**
Expertos en cirugía ginecológica y ecografía se reunieron en la UANDES
Más de 150 ginecólogos del país participaron en las Jornadas de Ecografía y Cirugía Laparoscópica en Ginecología organizada por la Facultad de Medicina UANDES, Clínica Universidad de los Andes y Clínica Dávila.
Conoce nuestro Pack de la Vida: Realiza tus exámenes desde $9.200
Durante noviembre y diciembre podrás optar al Pack de la Vida, un nuevo e inédito conjunto de exámenes que te ayudarán a prevenir el Síndrome Metabólico, junto a otras Enfermedades Crónicas.
Clínica Dávila primera en reacreditarse en calidad de la atención y seguridad del paciente
El 15 de julio recién pasado, Clínica Dávila fue acreditada por segunda vez en Calidad de la Atención y Seguridad del Paciente. Con este resultado se demuestra que la Clínica cumple con los estándares establecidos por el Ministerio de Salud, y que este cumplimiento es parte de una cultura de la institución sostenida en el tiempo. Así lo señalaron el doctor Antonio Vukusich, Director Médico de Clínica Dávila y Pilar Muñoz, Enfermera Directora de Calidad Técnica de Clínica Dávila
Clínica Dávila se pone con el deporte en Recoleta
Una masiva participación de vecinos y vecinas de Recoleta tuvo la primera «Gran Corrida Familiar», organizada por los Departamentos de Educación, Salud, la Corporación de Deportes y el auspicio de Clínica Dávila y Fundación Banmédica.
Clínica Dávila realiza curso avanzado teórico práctico sobre cirugía de hombro
Entre el 10 al 12 octubre se realizó en Clínica Dávila, y en conjunto con el Departamento de Anatomía de la Universidad de los Andes, el curso teórico práctico cadavérico sobre cirugía de hombro.
Clínica Dávila primera institución de salud en ser reacreditada
*De manos de la Intendenta de Prestadores de Salud, Sra. María Soledad Velásquez Urrutia, Clínica Dávila recibe el documento oficial que la reacredita durante tres años.
El 29 de Octubre se recuerda el Día Mundial del ACV
El Accidente Cerebrovascular afecta a 1 de cada 6 personas, mayoritariamente adultas, pero también a un porcentaje de jóvenes y niños.