La hiperhidrosis es una patología que genera una sudoración excesiva de manos, axilas, cráneo-facial y pies; lo que llega a afectar considerablemente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. ¿La buena noticia? Casi todas estas tienen una solución definitiva, a través de una cirugía llamada simpatectomía.
La simpatectomía es una solución quirúrgica mínimamente invasiva, ambulatoria y definitiva para algunos tipos de hiperhidrosis, explica el doctor Jorge Armijo, jefe de cirugía de tórax de Clínica Dávila.
- ¿Cómo identificar una hiperhidrosis?
- Tipos de hiperhidrosis
- Hiperhidrosis en los pies
- Candidatos a simpatectomía
¿Cómo identificar una hiperhidrosis?
Sudar es una reacción normal del cuerpo. Sin embargo, de acuerdo al cirujano de tórax de Clínica Dávila, esta sudoración se transforma en algo anormal cuando afecta la calidad de vida por ser excesiva.
“A modo de ejemplo, sudoración hiperhidrosis de manos, los pacientes al momento de escribir dejan mojada la hoja, algunos corren la tinta. Siempre tienen sus manos frías, no quieren tener contacto con otras personas, no quieren andar de la mano a sus parejas o con los padres. Muchos que están en sus procesos de formación profesional, enfermeras, kinesiólogas, dentistas, auxiliares, no pueden usar guantes porque los dejan mojados por dentro. O ya que son profesionales, por ejemplo, veterinarios, dejan a los perritos mojados cuando los toman”, confirma el experto.
Y agrega que, por otro lado, “en axilas los pacientes se quejan de que dejan una gran mancha que no hay cómo controlar, han usado múltiples desodorantes. Se cambian la blusa o la camisa, tienen una o dos mudas de ropa en su mochila, etc”.
Asimismo, el experto en hiperhidrosis cuenta que se trata de un problema que usualmente se empieza a notar en la adolescencia, puesto que es cuando empiezan los roces sociales.
Es por esto que el mejor momento para someterse a una simpatectomía es cuando los pacientes son jóvenes, es decir entre los 17 y los 25 años. De esta forma, los pacientes pueden terminar con su problema de sudoración de forma precoz.
Tipos de hiperhidrosis
Según el especialista, existen dos grandes tipos de hiperhidrosis: la primaria y la secundaria.
Una hiperhidrosis primaria es aquella de la que se desconoce su origen. A pesar de que se cree que puede existir algún componente genético, aún no está comprobado.
Mientras que, la hiperhidrosis secundaria, es la que deriva principalmente por trastornos asociados, por ejemplo, trastornos a la tiroides, diabetes, tumores al cerebro, menopausia, sobrepeso; entre otros.
El doctor Armijo aclara que, de ambos tipos de hiperhidrosis, sólo pueden ser candidatos a cirugía los pacientes que tienen hiperhidrosis del tipo primaria y que sufran de manos, axilas, cráneo-facial o mixta. Y es que, lo más seguro es que si los pacientes con hiperhidrosis secundarias se tratan el trastorno de origen, mejoren su hiperhidrosis.
Hiperhidrosis en los pies
Lamentablemente, la cirugía para la hiperhidrosis no está indicada en pacientes que la sufren en sus pies en forma excesiva.
Si bien, existe una cirugía para la hiperhidrosis en los pies, esta no se realiza habitualmente, puesto que los resultados no son muy alentadores y tiene demasiados riesgos para los pacientes. “Es una cirugía que tiene mayores complicaciones y con resultados regulares. Te arriesgas y puede que no te resulte”, confiesa el especialista. Y agrega que existen otro tipo de tratamientos para la hiperhidrosis de pies que pueden ser mucho más efectivos.
Sin embargo, se ha visto que pacientes que se someten a la cirugía de simpatectomía por hiperhidrosis palmar y/o axilar, pueden presentar cierta mejoría en su hiperhidrosis plantar.
Candidatos a simpatectomía
En síntesis, las características con las que debe cumplir un paciente para ser candidato a una simpatectomía o cirugía para la hiperhidrosis son:
- Tener hiperhidrosis primaria en manos, axilas, cráneo-facial o mixta.
- No tener problemas de salud asociados.
- Mantener un peso estable y un índice de masa corporal inferior a 27.
- Paciente idealmente joven.
Finalmente, cabe destacar que la cirugía para la hiperhidrosis es un procedimiento seguro, con buenos resultados, inmediatos y definitivos. Además, es una cirugía que está cubierta por los seguros de salud.
Testimonio Red Dávila: Bianca Sandoval
Bianca Sandoval, paciente de maternidad: "Me sentí segura y acompañada en todo momento"Bianca...
Menopausia y cambios hormonales
Menopausia y salud: cómo prepararte para los cambios hormonales y vivir la etapa con equilibrio y...
Operativo Médico Magallanes
Red Dávila contribuye a reducir Lista de Espera de Cirugías Digestivas en Hospital Clínico de...
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025Cada año, el Ministerio de Salud impulsa la Campaña de...
Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin Tabaco: Mantener tus controles y examenes puede ser clave para detecetar a tiempo...
Webinar Cirugía Bariátrica
Resuelve tus dudas sobre cirugía bariátrica con los especialistas de Red Dávila en este...
Test de Aire Espirado
¿Hinchazón abdominal constante? El Test de Aire Espirado puede ayudarte a descubrir la causaSentir...
¿Te cepillas bien los dientes?
¿Te cepillas bien los dientes? Aprende la técnica correcta y el tiempo ideal para cuidar tu...
Nuevo láser para tratamientos dermatológicos
Clínica Dávila incorpora láser Q-Plus Star 1 para tratar manchas, cicatrices y rosácea con...
Testimonio Red Dávila: Evelyn Ramírez
“Hoy estoy feliz”: Evelyn bajó más de 50 kilos y superó sus enfermedades gracias a la cirugía...
Comentarios recientes