
¿Hinchazón abdominal constante? El Test de Aire Espirado puede ayudarte a descubrir la causa
Sentir pesadez después de comer, molestias digestivas recurrentes o incluso síntomas como dolor abdominal o gases, son señales que muchas veces se asocian a la alimentación, pero que podrían estar indicando un problema más profundo. Para investigarlo, uno de los exámenes más precisos, no invasivos y seguros es el Test de Aire Espirado, ahora disponible en Red Dávila.
Este estudio permite detectar dos condiciones muy frecuentes, pero que suelen pasar desapercibidas o mal diagnosticadas: la intolerancia a ciertos azúcares como la lactosa, y el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, conocido como SIBO.
“El SIBO ocurre cuando hay una cantidad anormal de bacterias en el intestino delgado, lo que interfiere con la digestión y absorción de los nutrientes. Esto puede provocar síntomas como hinchazón, flatulencia, dolor o incluso diarrea crónica”, explica la Dra. María Francisca Cabello, internista de Clínica Dávila.
Sentir pesadez después de comer, molestias digestivas recurrentes o incluso síntomas como dolor abdominal o gases, son señales que muchas veces se asocian a la alimentación, pero que podrían estar indicando un problema más profundo. Para investigarlo, uno de los exámenes más precisos, no invasivos y seguros es el Test de Aire Espirado, ahora disponible en Red Dávila.
Este estudio permite detectar dos condiciones muy frecuentes, pero que suelen pasar desapercibidas o mal diagnosticadas: la intolerancia a ciertos azúcares como la lactosa, y el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, conocido como SIBO.
“El SIBO ocurre cuando hay una cantidad anormal de bacterias en el intestino delgado, lo que interfiere con la digestión y absorción de los nutrientes. Esto puede provocar síntomas como hinchazón, flatulencia, dolor o incluso diarrea crónica”, explica la Dra. María Francisca Cabello, internista de Clínica Dávila.
¿En qué consiste este examen?
El test mide los niveles de hidrógeno y metano en el aire exhalado, tras la ingesta de un líquido que contiene un tipo específico de azúcar (lactosa, fructosa o lactulosa, según el caso). Estos gases son producidos cuando ciertas bacterias en el intestino fermentan los carbohidratos, lo que permite detectar de manera temprana y precisa si existe un trastorno en la absorción o una proliferación bacteriana inadecuada.
Es un examen ambulatorio, no genera dolor ni tiene efectos secundarios importantes. Durante cerca de tres horas, el paciente debe soplar en un equipo especializado cada 15 a 20 minutos. Previo al examen, se entrega una pauta con indicaciones dietéticas que deben seguirse con antelación.
¿Quiénes deberían considerar este estudio?
Este examen se realiza con orden médica y es indicado principalmente en pacientes que presentan síntomas digestivos persistentes como:
- Hinchazón o distensión abdominal
- Flatulencias o eructos frecuentes
- Náuseas o malestar luego de las comidas
- Diarrea o estreñimiento sin causa aparente
- Sospecha de intolerancia a la lactosa u otros azúcares
“Muchas veces las personas piensan que tienen el colon irritable o simplemente que ‘les cae mal la comida’, pero en realidad puede tratarse de una intolerancia alimentaria o de SIBO. Identificar la causa específica permite tratar mejor los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente”, destaca la Dra. Cabello.
Tipos de test disponibles en Red Dávila
Actualmente, en Clínica Dávila y Clínica Dávila Vespucio se realizan los siguientes estudios:
- Test de lactosa
- Test de fructosa
- Test de lactulosa, especialmente útil para el diagnóstico de SIBO
Si presentas síntomas digestivos frecuentes, consulta con tu médico y agenda tu Test de Aire Espirado en Clínica Dávila o Clínica Dávila Vespucio.
Recuerda que este examen requiere orden médica para su realización.