Exámenes de Laboratorio Dávila Vespucio La Florida

Conoce el Examen FeNO

Moderno procedimiento realizado en Clínica Dávila, diseñado para detectar y mejorar el tratamiento contra el asma

 El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a población de todas las edades, con altas tasas en Chile, sobre todo en niños y adolescentes. Esta puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, afectando su capacidad para realizar actividades diarias. 

Según cifras del Estudio Internacional de Asma y Alergias (ISAAC), la prevalencia de esta enfermedad en Chile es cercana al 11%, aunque se estima que hay más casos que aún no están diagnosticados. Por esto, es muy importante una detección temprana ante la aparición de síntomas, tales como tos seca, dificultad o agitación al respirar, silbidos al exhalar y opresión en el pecho. 

El examen de FeNO (óxido nítrico exhalado fraccional, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una herramienta indispensable en el diagnóstico y manejo del asma bronquial. Este examen permite medir de forma precisa la concentración de óxido nítrico en el aire espirado por el paciente. Los resultados, expresados en partes por millón, son fundamentales para evaluar la presencia de este gas y tiene relación directa con la inflamación de las vías respiratorias. 

El Dr. César Maquilón, broncopulmonar de Clínica Dávila, destaca la importancia de la realización de este examen tanto ante sospechas como para pacientes con tratamiento, ya que “es un método no invasivo y de fácil aplicación para evaluar el control de las enfermedades inflamatorias del aparato respiratorio, especialmente el asma. El FeNO permite no solo la detección, ya que también determina de manera objetiva si el tratamiento está siendo efectivo o si es necesario realizar ajustes terapéuticos”. 

Así, si un paciente está cumpliendo de buena manera con su terapia, ya sea con inhaladores y/o medicamentos, pero sigue presentando un FeNO elevado, permite al médico poder evaluar nuevamente el tratamiento, considerando otros factores como sustancias ambientales presentes en el hogar o en el lugar de trabajo, patologías no controladas como sinusitis agudas o reflujos, o cualquier otro factor que no permita que el tratamiento sea tan efectivo como se espera. 

Además, el Dr. Maquilón enfatiza que el examen de FeNO “se integra de manera efectiva en el enfoque escalonado recomendado por la Organización Mundial de la Salud para el manejo del asma, lo cual es crucial dado el impacto significativo de esta enfermedad en la calidad de vida de los pacientes y en los recursos de salud. Un mal diagnóstico, o la falta de este, genera ausencia escolar, licencias médicas, visitas a los servicios de urgencias por crisis obstructivas, las que pueden llegar a requerir hospitalizaciones entre 7 a 14 días”. 

Recuerda que en Red Dávila contamos con un equipo de especialistas que podrán atender todas tus consultas porque tu salud es nuestra prioridad. Reserva tu hora en davila.cl.