Medicina general:

chequeos anuales que te ayudan a prevenir

Esta área médica tiene como objetivo prevenir o diagnosticar a tiempo diversas enfermedades y entregar pautas para mantener una vida saludable. 

Los chequeos preventivos están indicados para todos tipo de personas con o sin patologías de base y permiten mantener un control periódico del estado de salud de una persona. Según la edad del paciente, se entrega una batería de exámenes y procedimientos para evaluar posibles enfermedades que se podrían desarrollar en función de su historia clínica. 

“Un factor de riesgo manejado adecuadamente, en gran parte de los casos, mejora el pronóstico, requiriendo tratamientos menos invasivos, más sencillos y de menor costo”, explica la Dra. Macarena Órdenes, Médico General de Centro Dávila Las Condes. 

De acuerdo con la profesional, la evaluación debe ser completa, incluyendo una evaluación con un médico general, quien revisará los antecedentes del paciente y así en conjunto realizarán un plan de revisión de su estado de salud, el cual incluye por lo general exámenes de sangre e imágenes, entre otros.  

En mujeres, se recomienda además una evaluación ginecológica anual con estudio de patología cervicouterina (Papanicolau), una mamografía a partir de los 40 años que -en gran parte de los casos- requerirá de una ecografía mamaria adicional para detectar precozmente patología mamaria maligna. En el caso de los hombres, se sugiere realizar el examen antígeno prostático a partir de los 45 años. 

“Pesquisar enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial u obesidad; o cánceres como el de mama, colon o vesícula en etapas tempranas nos da la posibilidad de iniciar tratamientos oportunos, los que habitualmente son más efectivos, por lo que el llamado es a consultar anualmente con su médico”, indica la Dra. Órdenes. 

¿Necesitas agendar una hora?