
Cirujanos especializados
Tecnología Avanzada
Atención Multidisciplinaria
Alternativas de pago
El Centro de Tratamiento de la Obesidad de Red Dávila ofrece un abordaje integral para tratar esta enfermedad. La Unidad está compuesta por un equipo interdisciplinario altamente capacitado, el cual se encarga de todo el proceso terapéutico médico y/o quirúrgico definido por los especialistas, desde el inicio del camino hasta la etapa post operatoria y de seguimiento del paciente, entregando acompañamiento y orientación. De esta forma buscamos cumplir con los objetivos de quienes buscan una solución definitiva para esta enfermedad, en forma segura y duradera en el tiempo.
Tratamiento Multidisciplinario
El tratamiento médico de la obesidad, debe intentarse en todos los pacientes, implementando cambios de estilo de vida y apoyo farmacológico en los casos indicados y que por supuesto, formen parte de la terapia médica. Es por esto, que un enfoque multidisciplinario ha demostrado mejores resultados. Sin embargo, en la medida que la obesidad es más severa IMC > 35 con comorbilidades e IMC > 40 la terapia quirúrgica ofrece una mayor reducción del exceso de peso a mediano-largo plazo, como también un impacto mayor en la mejoría de enfermedades asociadas a la obesidad.
Programa médico
Evaluación
Exámenes
Nutriología
Nutricionista
Psicología
Kinesiología
Programa Quirúrgico
Si con el Programa Médico no se han logrado obtener los resultados óptimos, el equipo multidisciplinario, previa evaluación de todos los antecedentes, puede recomendar el Programa Quirúrgico para el control de la obesidad, enfermedad crónica determinada por el aumento progresivo del peso corporal y del tejido adiposo. Esta patología habitualmente viene acompañada de otros factores de riesgo, como diabetes, resistencia a la insulina, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, dislipidemias, síndrome de ovario poliquístico, trastornos hormonales o dolencias articulares, entre otros. El Programa Quirúrgico cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, conformado por nutriólogos, médicos internistas, nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos y cirujanos bariátricos, quienes evalúan a los pacientes y los guían en la pérdida controlada y efectiva del peso. Además, la Enfermera Coordinadora entrega asesoría y orientación personalizada, y agenda las atenciones necesarias durante todo el proceso.
Tipos de cirugía
Manga gástrica
La manga gástrica disminuye el volumen del estómago, restringiendo su capacidad. En el procedimiento éste se corta y sella con una grapadora especial, removiendo así un 80% del estómago. De esta manera, se transforma en un tubo fino que limita en forma importante la cantidad de alimento que ingresa.
El volumen que puede recibir, es de 100-150 cc, lo que equivale a alrededor de una media taza, muy lejos de los 1.000-1.500 cc de volumen gástrico normal, haciendo que los pacientes se sientan satisfechos con muy poca comida y consecuentemente bajen de peso.
Bypass gástrico
El bypass gástrico, es considerado como una cirugía mixta (restrictiva y malabsortiva).
Restrictiva: Esto, ya que se reduce la capacidad del estómago al seleccionarlo se transforma en una pequeña bolsa que puede recibir aproximadamente 30 a 50 cc.
Malabsortiva: Se genera al cambiar el circuito del intestino y el punto en que se mezcla la comida con la secreción del hígado y páncreas para poder digerirse y absorberse. Al moverse este punto más abajo en el intestino delgado, se produce una menor absorción de nutrientes, y por lo tanto malabsorción.
¿Puedo ser candidato a cirugía bariátrica?
Para obtener los mejores resultados, los pacientes debieran realizar cambios en su estilo de vida, que involucran alimentación sana y actividad física regular, acompañado por tratamiento de un equipo multidisciplinario de obesidad.
La opción más adecuada va a depender de cada paciente y esa decisión se toma en conjunto con los especialistas correspondientes.
Por lo tanto, te sugerimos consultar al especialista Nutriólogo y/o Cirujano Bariátrico si tienes obesidad, es decir un índice de masa corporal mayor a 30.
Calculadora IMC
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador sencillo de relación peso-talla, que se usa generalmente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en la población adulta.
En Chile, resultados de la última Encuesta Nacional de Salud, revelan que el 31,2% de los chilenos son obesos (IMC entre 30 y 39,9) y 3,2% tienen obesidad mórbida (IMC ≥ 40). El 39,8% de los chilenos tiene sobrepeso (IMC entre 25 y 29,9).
En la siguiente calculadora de IMC podrás revisar si tienes un peso óptimo, sobrepeso u obesidad.
Ejemplo:
- Altura en centímetros: 163 (sin punto ni coma)
- Peso en kilos: 55 (sin punto ni coma)
Clasificación |
IMC (kg/m²) |
Bajo peso | < 18.50 |
Delgadez severa | < 16.00 |
Delgadez moderada | 16.00 – 16.99 |
Delgadez aceptable | 17.00 – 18.49 |
Normal | 18.50 – 24.99 |
Sobrepeso | ≥ 25.00 |
Pre-obeso (riesgo) | 25.00 – 29.99 |
Obeso | ≥ 30.00 |
Obeso I (riesgo moderado) | 30.00 – 34.99 |
Obeso II (riesgo severo) | 35.00 – 39.00 |
Obeso III (riesgo muy severo) | ≥ 40.00 |
Presupuesto
Alternativas de pago
Efectivo
Tarjeta de Débito
Salvum
Alternativa de financiamiento que ofrece hasta 48 cuotas para una parte o la totalidad del copago. Ingresa aquí para más información.

Préstamo Fonasa
Permite financiar una parte o la totalidad de la cuenta asociada a un programa de atención de salud. Para solicitar el préstamo de salud, los asegurados deben contar con un programa médico valorizado. Cuando el préstamo médico se aprueba, el beneficiario no recibe el dinero, ya que Fonasa paga la totalidad de la cuenta médica al prestador de salud y genera la cuota del préstamo.
Bono PAD
Si eres beneficiario de Fonasa con diagnóstico de obesidad y cumples con los criterios de inclusión, accede al Bono PAD para tu Cirugía Bariátrica en Red Dávila.
Cirugía Bariátrica:
Bypass Gástrico
$2.732.310
Copago paciente
(Arancel 2024: $5.464.620)
Cirugía Bariátrica:
Manga Gástrica
$2,446,870
Copago paciente
(Arancel 2024: $4,893,740)