
Bono PAD
El parto es un momento trascendental en la vida de una mujer y de su familia. Debido a la complejidad de este proceso, es fundamental contar con la atención de un equipo médico especializado, que incluye a un médico obstetra, matrona, anestesista, pediatra y neonatólogo. En nuestros servicios de Maternidad, nos enfocamos en ofrecer un cuidado respetuoso y de calidad, acompañando a las pacientes desde su llegada a la sala de parto hasta el alta de la madre y el recién nacido. Brindamos una atención cálida y cercana durante todo el proceso.
Bono PAD:
Parto
$351.950
Copago paciente
(Arancel 2025: $1,407,810)
¿Qué cubre el Bono PAD?
Equipo médico profesional completo: obstetra, matrona, anestesista, pediatra o neonatólogo.
Atención para parto vaginal o cesárea y manejo de las complicaciones maternas durante la hospitalización.
Supervisión de la salud del recién nacido en la sala de parto, con visitas médicas diarias de pediatras o neonatólogos.
Exámenes de rutina para recién nacidos.
Costos de hospitalización, derecho a pabellón, medicamentos e insumos durante la estadía.
Atención hasta 15 días después del alta, incluyendo controles postoperatorios.
¿Qué es el Bono PAD Parto?
El Bono PAD Parto es un beneficio destinado a afiliadas de Fonasa B, C y D, que deseen tener a su bebé en clínicas privadas adheridas al programa. Este bono asegura una atención médica integral y especializada durante el parto, con precio fijo y conocido desde el principio.
Programa tu parto con Bono PAD
- Para acceder a este beneficio, es necesario realizar un primer control médico antes de las 22 semanas de gestación para verificar los requisitos de ingreso.
- Agenda tu cita para el control inicial con nuestro equipo médico especializado.
Contáctanos para acceder a los mejores beneficios
Alternativas de pago

Préstamo Fonasa
Permite financiar una parte o la totalidad de la cuenta asociada a un programa de atención de salud. Para solicitar el préstamo de salud, los asegurados deben contar con un programa médico valorizado. Cuando el préstamo médico se aprueba, el beneficiario no recibe el dinero, ya que Fonasa paga la totalidad de la cuenta médica al prestador de salud y genera la cuota del préstamo.