Algunas enfermedades ocurren sin previo aviso. Así ocurre con los ACV, una patología que, de no ser tratada a tiempo, podría ser invalidante o fatal. Por esto, es importante aprender a identificar sus síntomas y acudir a un Servicio de Urgencia de forma inmediata.
Conocido como infarto cerebral, el accidente cerebrovascular se produce por la oclusión (obstrucción) de una arteria y la falta de llegada de sangre y oxígeno al tejido cerebral. También existen las hemorragias cerebrales, que se originan por la ruptura de una arteria y son menos frecuentes que los infartos cerebrales.
Asintomáticos y silenciosos, sus tres principales indicios son los síntomas de inicio brusco: dificultad para hablar, pérdida de sensibilidad o de fuerza en un lado del cuerpo y percepción de tener la cara “chueca” o caída. Otras señales de alerta son: brusca pérdida del lenguaje, alteración de la conciencia (brusca confusión o somnolencia), falta de equilibrio y trastornos en la marcha.
Las secuelas que provoca un ACV son diversas, entre ellas la hemiplejia, pérdida del lenguaje (afasia), trastornos de la sensibilidad y problemas cognitivos (como pérdida permanente de memoria). Para evitarlas, el Dr. Jorge Villacura, neurólogo de Clínica Dávila, explica que lo más importante es acudir de manera oportuna a un Servicio de Urgencia.
“Cuando una persona tiene un infarto cerebral, la arteria afectada se puede destapar rápidamente y así reconstituir el flujo sanguíneo, evitando que se genere daño permanente. La ventana para esto es de cuatro horas y media, aproximadamente. En términos prácticos, si la sintomatología comienza a las 12:00 del día tenemos hasta las 16:30 para iniciar un tratamiento endovenoso exitoso”.
Durante los últimos meses, las atenciones por accidentes cerebrovasculares han disminuido notoriamente, debido al miedo que tienen las personas de consultar y contagiarse de coronavirus. En Clínica Dávila implementamos flujos de atención diferenciados para pacientes con síntomas respiratorios y aquellos que consultan por otras patologías. Además, contamos con estrictos protocolos para entregar una atención oportuna y segura a los pacientes.
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025Cada año, el Ministerio de Salud impulsa la Campaña de...
NeoArch en Red Dávila
Recupera tu sonrisa en tan solo 24 horas con NeoArch,la innovadora técnica de implantes dentales...
¿Problemas para dormir?
¿Problemas para domir? Descubre las causas y soluciones con el apoyo del Centro del SueñoDormir...
Cirugía Infantil en Red Dávila
¡Planifica tus vacaciones y la operación de tus pequeños con tranquilidad!Cirugía infantil en Red...
Cáncer Colorrectal: ¿cuándo hacer una colonoscopía?
La colonoscopía es el examen clave para detectar a tiempo el cáncer colorrectalEl cáncer...
Cálculos renales en verano
¿Son los cálculos renales más comunes en verano?En Chile, los cálculos renales afectan...
Testimonio Red Dávila: Sebastián Albornoz
Sebastián Albornoz, paciente de cirugía bariátrica:"Todo el equipo ha sido excelente, muy...
Prevención Virus del Papiloma Humano
La importancia de los controles ginecológicos regulares y la vacuna contra el Virus del Papiloma...
Día Mundial Contra el Cáncer
En el Día Mundial Contra el Cáncer conoce las historias de Ximena y PamelaCada 4 de febrero se...
Implantes Inmediatos en Red Dávila
Implantes inmediatos: la nueva tecnología para una sonrisa duradera y funcional en menos...
Comentarios recientes