Los Prestadores de Empresas Banmédica respondieron a la solicitud establecida por el Gobierno, que buscaba duplicar la disponibilidad de camas con ventilación mecánica invasiva al 15 de junio de este año. De esta forma, reafirmamos nuestro apoyo al Sistema de Salud chileno, articulado en una gran red de atención público-privada para enfrentar en conjunto esta pandemia
En un esfuerzo permanente de todas las clínicas del grupo: Santa María, Dávila, Vespucio, Ciudad del Mar y Biobío, podemos informar un considerable aumento de camas críticas, pasando de 57 a 221, cifra que representa un incremento de 288% con respecto al 1 de marzo pasado. Clínica Dávila contaba con 30 camas críticas y ahora totaliza 78.
Adicionalmente, para ampliar nuestra disponibilidad, convertimos parte de nuestros servicios y equipos para habilitar áreas de mayor complejidad, dotándolas con los recursos clínicos necesarios para atender a pacientes con COVID-19 que requieren soporte ventilatorio en diferentes modalidades. Considerando lo anterior, al 16 de junio de 2020, contamos con la siguiente capacidad:
- Ventilación Mecánica Invasiva: 198(*)
- Ventilación Mecánica No Invasiva: 115
- Cánulas Nasales de Alto Flujo: 152
De ellos, 77 unidades de Ventilación Mecánica Invasiva, 32 de Ventilación Mecánica No Invasiva y 54 Cánulas Nasales de Alto Flujo corresponden a la capacidad de Clínica Dávila.
Por otra parte, incrementamos nuestra capacidad de testeo para el diagnóstico de COVID-19. De esta forma, a la misma fecha, en el Laboratorio de Empresas Banmédica hemos realizado el 6,5% de los exámenes procesados a nivel nacional, diagnosticando el 7% del total de confirmados positivos en Chile.
A modo de ejemplo, en el mes de marzo se realizaban 400 test por día. Actualmente, la capacidad de procesamiento es de 1.400 PCR diarias, utilizando 3 equipos automatizados. Recientemente se incorporó una cuarta máquina que permite alcanzar los 2.000 exámenes diarios.
Finalmente, es importante mencionar que, durante este período de contingencia, hemos atendido en las áreas de hospitalización a más de 1.500 beneficiarios de Fonasa entre todas nuestras clínicas y, actualmente, un 60% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 corresponde a personas afiliadas al sistema de salud público, hecho que reafirma nuestro compromiso con la salud de todos los chilenos.
(*) Este número incluye 26 ventiladores proporcionados por el MINSAL
Cálculos renales en verano
¿Son los cálculos renales más comunes en verano?En Chile, los cálculos renales afectan...
Día Mundial Contra el Cáncer
En el Día Mundial Contra el Cáncer conoce las historias de Ximena y PamelaCada 4 de febrero se...
¿Problemas para dormir?
¿Problemas para domir? Descubre las causas y soluciones con el apoyo del Centro del SueñoDormir...
Testimonio Red Dávila: Sebastián Albornoz
Sebastián Albornoz, paciente de cirugía bariátrica:"Todo el equipo ha sido excelente, muy...
Implantes Inmediatos en Red Dávila
Implantes inmediatos: la nueva tecnología para una sonrisa duradera y funcional en menos...
Cirugía Infantil en Red Dávila
¡Planifica tus vacaciones y la operación de tus pequeños con tranquilidad!Cirugía infantil en Red...
Asesoría Genética en Red Dávila
¿Sabes qué es la Genética Clínica? Descubre cómo puedes transformar el cuidado de tu salud y...
Alineadores Invisibles en Red Dávila
Transforma tu sonrisa con alineadores invisibles, una alternativa a laortodoncia tradicional para...
Picaduras de insectos en verano
Picadura de insectos en verano: Cómo actuar y prevenir durante las vacacionesEl verano es sinónimo...
Laboratorio Omesa de Clínica Dávila acreditado por CAP
Laboratorio Omesa en Clínica Dávila es único en Chileacreditado por el Colegio de Patólogos...
Comentarios recientes