COVID-19, nuevo coronavirus y SARS-CoV2 son algunos de los nombres con los que se conoce a la pandemia que está atacando a nivel mundial y que en Chile ya es una realidad.
El brote que comenzó a desarrollarse en diciembre del 2019 en China no tardó en llegar a Chile y rápidamente han ido aumentando los casos de contagio.
Es por lo anterior que, la prevención juega un rol fundamental a la hora de enfrentar este virus. Sin embargo, una vez que se han identificado los síntomas del coronavirus y el paciente ha sido notificado de que es un caso confirmado a través del examen PCR Coronavirus Covid – 19, se debe tomar una serie de precauciones.
¿Qué hacer si me contagio de COVID-19?
Las recomendaciones del doctor Roberto Olivares, infectólogo de Clínica Dávila, son muy claras.
- Si se trata de un caso leve, quedarse en casa y cumplir la cuarentena de 14 días.
- Cuando el cuadro es más severo, acudir a un servicio de Urgencia.
Entonces, cabe preguntarse ¿cuándo podemos considerar un caso como severo? De acuerdo al especialista de Clínica Dávila, se puede identificar un cuadro como severo cuando hay tos, fiebre que no baja, pero por sobre todas las cosas, existe dificultad respiratoria.
Por otro lado, existe una serie de medidas que los pacientes confirmados con coronavirus COVID-19 deben considerar durante su estadía en casa, para evitar el contagio a familiares mientras estén en cuarentena.
Medidas de higiene durante la cuarentena
El doctor Olivares aclara que el denominado distanciamiento social, es decir, guardar una distancia de al menos un metro del paciente contagiado, es la principal forma de evitar el contagio.
No obstante, entrega una serie de recomendaciones para protegerse cuando se tiene un caso leve de COVID-19 en casa.
- El paciente contagiado debe tener pieza sola y baño de uso exclusivo.
- Basurero de uso particular para el paciente infectado.
- Quien esté en cuarentena debe utilizar siempre los mismos utensilios de cocina para alimentarse. Una vez terminado el uso, lavar inmediatamente con el lavalozas habitual.
- Si el paciente tuviera que salir de la habitación por alguna emergencia, deberá usar mascarilla.
- Quienes viven junto al paciente deben higienizarse constantemente, esto implica: lavado de manos y alcohol gel.
- Limpiar frecuentemente las superficies donde el paciente contagiado, eventualmente, haya puesto sus manos, con una solución con alcohol o con cloro.
Además de lo anteriormente mencionado, el experto explica que respetar la cuarentena es fundamental. Y es que, “por muy extraordinarias que sean las medidas, si no se respeta la cuarentena, esto se va a transformar en un gran problema, tal como ha ocurrido en otras partes del mundo.
Sueño y salud
¿Dormir es un aliado para una buena calidad de vida? Te contamos por qué es importante contar con...
Cirugía de columna: Un equipo multidisciplinario en Clínica Dávila
Cirugía de columna: La importancia de contar con un equipo multidisciplinarioSinergia, trabajo en...
Halitosis ¿Qué es y cómo combatir el mal aliento?
Halitosis ¿Qué es y cómo combatir el mal aliento? Te contamos las claves fundamentales para que...
Biopsia Prostática por Fusión: Innovación para detectar cánceres a tiempo
Biopsia Prostática por Fusión: Innovación para detectar cánceres a tiempoA través de un...
Llegamos hasta el Hospital San Pablo de Coquimbo con un nuevo Operativo Médico
Nueve médicos de Clínica Dávila se trasladaron hasta la cuarta región para llevar a cabo un nuevo...
Inauguramos nuevo equipo de última generación para neurocirugías
Inauguramos nuevo equipo de última generación para neurocirugías Servicios de Equipos Médicos y...
Inauguramos el nuevo Pabellón de Cirugía Menor Dental en Dávila Ñuñoa
Inauguramos el nuevo Pabellón de Cirugía Menor Dental en Dávila Ñuñoa Desde ahora podrás encontrar...
Accidentes de verano: Cómo prevenir y qué hacer en caso de emergencia
Accidentes de verano: Cómo prevenir y qué hacer en caso de emergenciaEn vacaciones aumentan las...
Los perritos de Fundación Tregua visitaron Red Dávila
¡Esta navidad en Red Dávila nos llenamos de patitas!En vísperas de Navidad, tuvimos el placer de...
Beneficios Bono PAD Cirugía Bariátrica
Conoce los beneficios adicionales que incluye el Bono PAD Fonasa de Cirugía Bariátrica sin costo...
Comentarios recientes