El nuevo COVID-19, más popularmente como coronavirus o nuevo coronavirus, es una infección que estalló en China a fines del 2019 y no tardó en llegar a Chile.
Hoy se ha transformado en una pandemia, por lo que, el llamado de las autoridades nacionales es a hacer una cuarentena preventiva.
- ¿Qué es la cuarentena preventiva?
- Ansiedad durante la cuarentena
- Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena
- Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena
¿Qué es la cuarentena preventiva?
La cuarentena preventiva implica que todas aquellas personas que no presentan síntomas y creen no haber tenido contacto con casos confirmados, eviten salir de sus casas, en la medida de lo posible y tiene una duración de 14 días.
Lo anterior implica que, durante el período establecido, hay que evitar lugares con grandes aglomeraciones de gente, no salir a centros comerciales, restaurantes, casas de amigos, bares, etc. En este sentido, es relevante que quienes hagan la cuarentena preventiva sólo salgan de sus casas cuando sea estrictamente necesario y toando las precauciones necesarias.
Ansiedad durante la cuarentena
Es una realidad que el ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas aumenten sus niveles de ansiedad.
Es por lo anterior que la doctora Alejandra Armijo, psiquiatra de Clínica Dávila, entrega una serie de recomendaciones para mantenerse tranquilo en casa.
En este sentido, la experta asegura que es sumamente relevante que las personas que estén en cuarentena preventiva u obligatoria, mantengan la rutina de trabajo de todos los días.
“Es fundamental organizar una rutina de lunes a viernes y que tenga horarios de levantarse igual que cuando uno trabaja afuera. Mantener horarios de alimentación desayuno almuerzo, cena y café por la tarde”, comenta.
Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena:
- Organizar una rutina de trabajo.
- Mantener horarios de alimentación.
- Incorporar actividad física en la mañana o en la tarde.
- Comunicarse con familiares y amigos a través de la tecnología.
Asimismo, agrega que cuando hay niños en el hogar, es importante que se definan espacios separados en que los adultos puedan trabajar concentrados, pero sin perder el control de las actividades de los niños.
“La casa se tiene que reinventar con espacios más lúdicos para los niños y un lugar donde los adultos puedan trabajar. Un espacio para trabajar más tranquilo y privado para desarrollar sus actividades”, explica la doctora Armijo.
Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena:
- Realizar actividades cortas, bien estructuradas y cortas que permitan desarrollar su creatividad.
- Mantener actividades dirigidas con estímulos durante la mañana y espacios más libres para que jueguen en la tarde.
- Cocinar con ellos y potenciar la alimentación saludable.
- Enseñar el cuidado del medio ambiente, a través de la jardinería.
Finalmente, la psiquiatra de Clínica Dávila, asegura que para evitar aumentar la ansiedad en cuarentena es importante darse espacios para la lectura, para conversar y hacer cosas que, usualmente, las personas dejan de lado por falta de tiempo.
A su vez, destaca que, cuando la cuarentena es preventiva, es bueno aprovechar la instancia para compartir y pasar tiempo en familia.
Consejos para retornar a la actividad física de manera segura
A pesar de la importancia de realizar ejercicio, se deben tomar ciertas precauciones para evitar...
La huella de Raimundo: “Cuando nuestra familia no pudo estar cerca, ustedes estuvieron con nosotros”
Con solo 3 meses, Raimundo Valverde fue diagnosticado con un rabdomiosarcoma, un extraño cáncer...
Nuevo Centro Integral del Manejo de la Fibrilación Auricular
La fibrilación auricular es una de las arritmias sostenidas más frecuentes entre los chilenos. Es...
Queremos que sigas cuidando tu salud: Hemos retomado las cirugías
En Clínica Dávila queremos que vuelvas a retomar esa cirugía que tenías postergada debido a las...
Día Mundial de la Hepatitis: Síntomas y causas
La hepatitis es una enfermedad que causa la inflamación del hígado producto de la presencia de un...
Vacaciones de invierno: Descansar de manera segura
Las clases online merecen una pausa y julio viene con las vacaciones de invierno para la mayoría...
ELA: Una enfermedad sin cura y progresiva
Sus síntomas iniciales muchas veces son confundidos con otras patologías. La Esclerosis Lateral...
Invierno y COVID-19: ¿Cómo protegerte?
Durante los meses fríos, las enfermedades más frecuentes son del tipo respiratorio, ya que las...
Prevención cáncer de próstata
Se encuentra en el tercer lugar dentro del listado de mortalidad por cáncer en hombres. Esta...
ELA: Una enfermedad sin cura y progresiva
Sus síntomas iniciales muchas veces son confundidos con otras patologías. La Esclerosis Lateral...
Comentarios recientes