El nuevo COVID-19, más popularmente como coronavirus o nuevo coronavirus, es una infección que estalló en China a fines del 2019 y no tardó en llegar a Chile.
Hoy se ha transformado en una pandemia, por lo que, el llamado de las autoridades nacionales es a hacer una cuarentena preventiva.
- ¿Qué es la cuarentena preventiva?
- Ansiedad durante la cuarentena
- Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena
- Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena
¿Qué es la cuarentena preventiva?
La cuarentena preventiva implica que todas aquellas personas que no presentan síntomas y creen no haber tenido contacto con casos confirmados, eviten salir de sus casas, en la medida de lo posible y tiene una duración de 14 días.
Lo anterior implica que, durante el período establecido, hay que evitar lugares con grandes aglomeraciones de gente, no salir a centros comerciales, restaurantes, casas de amigos, bares, etc. En este sentido, es relevante que quienes hagan la cuarentena preventiva sólo salgan de sus casas cuando sea estrictamente necesario y toando las precauciones necesarias.
Ansiedad durante la cuarentena
Es una realidad que el ser humano no está acostumbrado a no salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que es altamente probable que algunas personas aumenten sus niveles de ansiedad.
Es por lo anterior que la doctora Alejandra Armijo, psiquiatra de Clínica Dávila, entrega una serie de recomendaciones para mantenerse tranquilo en casa.
En este sentido, la experta asegura que es sumamente relevante que las personas que estén en cuarentena preventiva u obligatoria, mantengan la rutina de trabajo de todos los días.
“Es fundamental organizar una rutina de lunes a viernes y que tenga horarios de levantarse igual que cuando uno trabaja afuera. Mantener horarios de alimentación desayuno almuerzo, cena y café por la tarde”, comenta.
Cómo manejar la ansiedad de adultos en cuarentena:
- Organizar una rutina de trabajo.
- Mantener horarios de alimentación.
- Incorporar actividad física en la mañana o en la tarde.
- Comunicarse con familiares y amigos a través de la tecnología.
Asimismo, agrega que cuando hay niños en el hogar, es importante que se definan espacios separados en que los adultos puedan trabajar concentrados, pero sin perder el control de las actividades de los niños.
“La casa se tiene que reinventar con espacios más lúdicos para los niños y un lugar donde los adultos puedan trabajar. Un espacio para trabajar más tranquilo y privado para desarrollar sus actividades”, explica la doctora Armijo.
Cómo manejar la ansiedad de niños en cuarentena:
- Realizar actividades cortas, bien estructuradas y cortas que permitan desarrollar su creatividad.
- Mantener actividades dirigidas con estímulos durante la mañana y espacios más libres para que jueguen en la tarde.
- Cocinar con ellos y potenciar la alimentación saludable.
- Enseñar el cuidado del medio ambiente, a través de la jardinería.
Finalmente, la psiquiatra de Clínica Dávila, asegura que para evitar aumentar la ansiedad en cuarentena es importante darse espacios para la lectura, para conversar y hacer cosas que, usualmente, las personas dejan de lado por falta de tiempo.
A su vez, destaca que, cuando la cuarentena es preventiva, es bueno aprovechar la instancia para compartir y pasar tiempo en familia.
El Cáncer de Mama es la primera causa de muerte oncológica entre mujeres en Chile. Se puede...
Empresas Banmédica es reconocida por impulsar el talento femenino
La compañía de la cual Clínica Dávila forma parte recibió nuevamente el Premio Impulsa Talento...
Primeros momentos del recién nacido
En Clínica Dávila te explicamos cómo serán los minutos de vida iniciales y las evaluaciones de...
Alergias de primavera
Sigue estos consejos para sobrellevar el cambio de estación y aliviar sus molestos síntomas con un...
Día de la Condolencia y el Adiós: Clínica Dávila se unió a esta conmemoración
La iniciativa, promovida por la ARCHI, tuvo por objetivo reflexionar y solidarizar con el duelo de...
Sebastián Gutiérrez: “Volví a mi casa con la oportunidad de caminar”
A pesar de su edad, sufría fuertes y constantes dolores de cadera que requerían de una...
Proceso de inmunización COVID-19 | 2022
Estimado paciente, Disponibilidad Vacuna COVID-19: - primera dosis Sinovac para adolescentes,...
Mes del corazón: Secuelas cardíacas post COVID-19
Comúnmente el coronavirus se asocia a síntomas respiratorios y fiebre. Sin embargo, esta...
“En Clínica Dávila me dieron todas las herramientas para cambiar mi estilo de vida”
Luego de una cirugía bariátrica, Susana bajó 33 kilos, logrando positivas mejoras en su salud....
Cirugías programadas, lo que debes saber:
En Clínica Dávila te guiamos para que agendes tu intervención quirúrgica con total seguridad y la...
Comentarios recientes