Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que el paciente es dado de alta en un período que no supera las 24 horas. Por eso, es conocida como la “Cirugía del Día”. Clínica Dávila fue uno de los primeros centros en realizar este tipo de intervenciones en el país, el año 2017.
Las principales ventajas de la cirugía mayor ambulatoria son el aumento de la seguridad del paciente, ya que la estadía es más corta y disminuye la posibilidad de infecciones intrahospitalarias. Además, implica un menor tiempo de recuperación.
¿Cuáles son los requisitos para optar a una cirugía mayor ambulatoria?
Este procedimiento es apto para niños y adultos mayores. Sin embargo, existen ciertas restricciones para niños prematuros, personas con obesidad o con un índice de masa corporal superior a 40, tener apnea del sueño.
De igual manera, un equipo multidisciplinario evaluará distintos factores, como la edad, estado de salud y condición general del paciente.
¿Es seguro someterse a una intervención en estos tiempos?
El Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria de Clínica Dávila cuenta con estrictos protocolos. Sus instalaciones se encuentran completamente aisladas de la atención de pacientes con síntomas respiratorios y, para la seguridad del paciente y la de nuestro equipo de salud, le realizaremos una prueba PCR para COVID-19, 48 horas antes de la cirugía.
¿Cómo programar tu cirugía?
Escribe a cirugias@davila.cl y coordinaremos tu atención en 48 horas hábiles. Una ejecutiva te contactará para gestionar todos tus requerimientos, como exámenes preoperatorios, evaluación preanestésica y programación de pabellón, de acuerdo a tu disponibilidad.
Revisa todas las intervenciones que se realizan en el Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria aquí
La Unidad de Trasplante y Cuidados Continuos ahora lleva el nombre del Dr. Andrés Boltansky
El viernes 04 de junio se realizó un homenaje vía streaming donde participaron familiares,...
Hernán Bercovich: “En el equipo de la Unidad de Trasplante se siente el espíritu que dejó el Dr. Boltansky”
En abril de 2021, recibió un nuevo riñón. En plena pandemia, Hernán llegó a la Unidad de...
Servicio de Autoatención
Compra tu bono en simples pasos e ingresa directo a la consulta médica Modulo de atención Obtén tu...
Hernia inguinal: Qué es y por qué se produce
Una hernia inguinal es un defecto de la pared abdominal en la región inguinal a través de la cual...
Colecistectomía Laparoscópica: Una cirugía rápida y de bajo riesgo
La vesícula biliar es un órgano del aparato digestivo cuya misión es almacenar la bilis producida...
Vivir con asma: La clave es el autocuidado
El diagnóstico de esta patología es fundamentalmente clínico y su tratamiento, por lo general,...
Clínica Dávila recibe Sello COVID-19 de la ACHS
Esta certificación reconoce las medidas preventivas y de seguridad que hemos implementado durante...
Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica: Reconoce sus síntomas
A quienes tienen esta enfermedad el dolor generalizado no les permite llevar una vida normal,...
Claudio Aguilera: “Cualquiera puede enfermarse grave de COVID-19. Hay que cuidarse y hacer caso”
Después de 21 días conectado a ventilación mecánica, Claudio aún se recupera de las secuelas que...
Insuficiencia cardíaca: Efectividad de la terapia ambulatoria para tratar esta enfermedad
Los avances actuales en el tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardíaca han permitido...
Comentarios recientes