Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que el paciente es dado de alta en un período que no supera las 24 horas. Por eso, es conocida como la “Cirugía del Día”. Clínica Dávila fue uno de los primeros centros en realizar este tipo de intervenciones en el país, el año 2017.
Las principales ventajas de la cirugía mayor ambulatoria son el aumento de la seguridad del paciente, ya que la estadía es más corta y disminuye la posibilidad de infecciones intrahospitalarias. Además, implica un menor tiempo de recuperación.
¿Cuáles son los requisitos para optar a una cirugía mayor ambulatoria?
Este procedimiento es apto para niños y adultos mayores. Sin embargo, existen ciertas restricciones para niños prematuros, personas con obesidad o con un índice de masa corporal superior a 40, tener apnea del sueño.
De igual manera, un equipo multidisciplinario evaluará distintos factores, como la edad, estado de salud y condición general del paciente.
¿Es seguro someterse a una intervención en estos tiempos?
El Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria de Clínica Dávila cuenta con estrictos protocolos. Sus instalaciones se encuentran completamente aisladas de la atención de pacientes con síntomas respiratorios y, para la seguridad del paciente y la de nuestro equipo de salud, le realizaremos una prueba PCR para COVID-19, 48 horas antes de la cirugía.
¿Cómo programar tu cirugía?
Escribe a cirugias@davila.cl y coordinaremos tu atención en 48 horas hábiles. Una ejecutiva te contactará para gestionar todos tus requerimientos, como exámenes preoperatorios, evaluación preanestésica y programación de pabellón, de acuerdo a tu disponibilidad.
Revisa todas las intervenciones que se realizan en el Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria aquí
Esclerosis Lateral Amiotrófica: Conoce la Unidad para el Manejo Integral de las Enfermedades Motoneurona
El objetivo es entregar un tratamiento integrado y multidisciplinario que ayude a los pacientes a...
Alejandra Fuenzalida: “La inmunoterapia me permitió mejorar mi calidad de vida”
La inmunoterapia para alérgenos es un tratamiento a largo plazo que puede ayudar a los pacientes a...
Sociedad Chilena de Nefrología reconoce al equipo médico de Clínica Dávila
Los especialistas de la institución recibieron el nuevo premio Dr. Andrés Boltansky cuyo nombre es...
Cálculos renales: ¿cómo tratarlos?
Se trata de un cuadro relativamente frecuente que puede presentarse en un 10 a 15% de la...
Día Mundial de la Diabetes: Causas, síntomas y cómo prevenir
En Chile, esta patología es considerada una epidemia, ya que el 10% de las personas adultas la...
Bypass cerebral: Conoce esta técnica y sus indicaciones
Este método tiene más beneficios para el paciente que los tratamientos tradicionales en algunas...
Accidente cerebrovascular: ¿Es posible prevenirlo?
No fumar, tener una alimentación sana y realizar actividad física, son factores de riesgo...
Dolor crónico: ¿Qué tratamientos existen?
Hay distintos métodos y terapias para ayudar a las personas a enfrentar esta condición, que ...
Linfedema: Diagnóstico y tratamiento
Este trastorno puede limitar la movilidad de las extremidades de las personas afectadas si no hay...
Millaray González: “En Dávila estuvieron conmigo cuando mi familia no podía acompañarme”
A sus 30 años, tuvo que pausar su carrera de cantante lírica para poder someterse a sesiones de...
Comentarios recientes