Tras meses de encierro, diversas comunas abandonaron la cuarentena y pasaron a la segunda fase del plan «Paso a Paso», lo que trae consigo la posibilidad de empezar o retomar algunas actividades deportivas en lugares públicos y privados.
Sin embargo, para muchas personas las ganas de volver a entrenar no van acompañadas de una condición física adecuada, ya que puede estar deteriorada producto de tantas semanas de actividad limitada. En este escenario, si el retorno al deporte no se hace con precauciones, no está exento del riesgo de lesiones y, además, de un posible contagio.
Por eso, te entregamos algunas recomendaciones clave para retomar la actividad física y hacerlo de forma segura:
Control de salud: A partir de los 40 años es importante realizarse un chequeo médico y algunas pruebas para obtener un diagnóstico antes del ejercicio. Entre los exámenes más comunes están el test de esfuerzo y una evaluación del aparato locomotor. De esta forma, se puede analizar la flexibilidad, fuerza y estado cardíaco del paciente, además de determinar qué tipo de ejercicio puede o no realizar.
Evaluación kinesiológica: Si la persona tiene algún riesgo metabólico, como resistencia a la insulina o trigliceridemia, necesitará este tipo de examen que permitirá evaluar posibles riesgos.
Realizar ejercicio moderado y de cargas bajas: Partir con actividades aeróbicas, con una carga leve a moderada, con el fin de evitar lesiones. Estas se pueden complementar con ejercicios de fuerza que deben ser guiados por un profesional. Se comienza con pesos bajos y se aumentan poco a poco.
Elongación: Es importante estirar la musculatura para prevenir lesiones. Se puede hacer un calentamiento previo al ejercicio y, posteriormente, una “vuelta a la calma”, para que el cuerpo se «organice» y siga funcionando. Lo habitual es que se hagan ejercicios de elongación y flexibilización al principio y al final de la actividad física, pero también se pueden ir mezclando.
Cálculos renales en verano
¿Son los cálculos renales más comunes en verano?En Chile, los cálculos renales afectan...
Día Mundial Contra el Cáncer
En el Día Mundial Contra el Cáncer conoce las historias de Ximena y PamelaCada 4 de febrero se...
¿Problemas para dormir?
¿Problemas para domir? Descubre las causas y soluciones con el apoyo del Centro del SueñoDormir...
Testimonio Red Dávila: Sebastián Albornoz
Sebastián Albornoz, paciente de cirugía bariátrica:"Todo el equipo ha sido excelente, muy...
Implantes Inmediatos en Red Dávila
Implantes inmediatos: la nueva tecnología para una sonrisa duradera y funcional en menos...
Cirugía Infantil en Red Dávila
¡Planifica tus vacaciones y la operación de tus pequeños con tranquilidad!Cirugía infantil en Red...
Asesoría Genética en Red Dávila
¿Sabes qué es la Genética Clínica? Descubre cómo puedes transformar el cuidado de tu salud y...
Alineadores Invisibles en Red Dávila
Transforma tu sonrisa con alineadores invisibles, una alternativa a laortodoncia tradicional para...
Picaduras de insectos en verano
Picadura de insectos en verano: Cómo actuar y prevenir durante las vacacionesEl verano es sinónimo...
Laboratorio Omesa de Clínica Dávila acreditado por CAP
Laboratorio Omesa en Clínica Dávila es único en Chileacreditado por el Colegio de Patólogos...
Comentarios recientes