Algunas enfermedades ocurren sin previo aviso. Así ocurre con los ACV, una patología que, de no ser tratada a tiempo, podría ser invalidante o fatal. Por esto, es importante aprender a identificar sus síntomas y acudir a un Servicio de Urgencia de forma inmediata.

Conocido como infarto cerebral, el accidente cerebrovascular se produce por la oclusión (obstrucción) de una arteria y la falta de llegada de sangre y oxígeno al tejido cerebral. También existen las hemorragias cerebrales, que se originan por la ruptura de una arteria y son menos frecuentes que los infartos cerebrales.

Asintomáticos y silenciosos, sus tres principales indicios son los síntomas de inicio brusco: dificultad para hablar, pérdida de sensibilidad o de fuerza en un lado del cuerpo y percepción de tener la cara “chueca” o caída. Otras señales de alerta son: brusca pérdida del lenguaje, alteración de la conciencia (brusca confusión o somnolencia), falta de equilibrio y trastornos en la marcha. 

Las secuelas que provoca un ACV son diversas, entre ellas la hemiplejia, pérdida del lenguaje (afasia), trastornos de la sensibilidad y problemas cognitivos (como pérdida permanente de memoria). Para evitarlas, el Dr. Jorge Villacura, neurólogo de Clínica Dávila, explica que lo más importante es acudir de manera oportuna a un Servicio de Urgencia. 

“Cuando una persona tiene un infarto cerebral, la arteria afectada se puede destapar rápidamente y así reconstituir el flujo sanguíneo, evitando que se genere daño permanente. La ventana para esto es de cuatro horas y media, aproximadamente. En términos prácticos, si la sintomatología comienza a las 12:00 del día tenemos hasta las 16:30 para iniciar un tratamiento endovenoso exitoso”.

Durante los últimos meses, las atenciones por accidentes cerebrovasculares han disminuido notoriamente, debido al miedo que tienen las personas de consultar y contagiarse de coronavirus. En Clínica Dávila implementamos flujos de atención diferenciados para pacientes con síntomas respiratorios y aquellos que consultan por otras patologías. Además, contamos con estrictos protocolos para entregar una atención oportuna y segura a los pacientes.

Examen FenNo

Examen FenNo

Conoce el Examen FeNO Moderno procedimiento realizado en Clínica Dávila, diseñado para detectar y...

leer más

Bruxismo

¿Te ha pasado que al despertar sintes molestia en tu boca? Este dolor se puede deber a que hayas...

leer más