COVID-19, nuevo coronavirus y SARS-CoV2 son algunos de los nombres con los que se conoce a la pandemia que está atacando a nivel mundial y que en Chile ya es una realidad.
El brote que comenzó a desarrollarse en diciembre del 2019 en China no tardó en llegar a Chile y rápidamente han ido aumentando los casos de contagio.
Es por lo anterior que, la prevención juega un rol fundamental a la hora de enfrentar este virus. Sin embargo, una vez que se han identificado los síntomas del coronavirus y el paciente ha sido notificado de que es un caso confirmado a través del examen PCR Coronavirus Covid – 19, se debe tomar una serie de precauciones.
¿Qué hacer si me contagio de COVID-19?
Las recomendaciones del doctor Roberto Olivares, infectólogo de Clínica Dávila, son muy claras.
- Si se trata de un caso leve, quedarse en casa y cumplir la cuarentena de 14 días.
- Cuando el cuadro es más severo, acudir a un servicio de Urgencia.
Entonces, cabe preguntarse ¿cuándo podemos considerar un caso como severo? De acuerdo al especialista de Clínica Dávila, se puede identificar un cuadro como severo cuando hay tos, fiebre que no baja, pero por sobre todas las cosas, existe dificultad respiratoria.
Por otro lado, existe una serie de medidas que los pacientes confirmados con coronavirus COVID-19 deben considerar durante su estadía en casa, para evitar el contagio a familiares mientras estén en cuarentena.
Medidas de higiene durante la cuarentena
El doctor Olivares aclara que el denominado distanciamiento social, es decir, guardar una distancia de al menos un metro del paciente contagiado, es la principal forma de evitar el contagio.
No obstante, entrega una serie de recomendaciones para protegerse cuando se tiene un caso leve de COVID-19 en casa.
- El paciente contagiado debe tener pieza sola y baño de uso exclusivo.
- Basurero de uso particular para el paciente infectado.
- Quien esté en cuarentena debe utilizar siempre los mismos utensilios de cocina para alimentarse. Una vez terminado el uso, lavar inmediatamente con el lavalozas habitual.
- Si el paciente tuviera que salir de la habitación por alguna emergencia, deberá usar mascarilla.
- Quienes viven junto al paciente deben higienizarse constantemente, esto implica: lavado de manos y alcohol gel.
- Limpiar frecuentemente las superficies donde el paciente contagiado, eventualmente, haya puesto sus manos, con una solución con alcohol o con cloro.
Además de lo anteriormente mencionado, el experto explica que respetar la cuarentena es fundamental. Y es que, “por muy extraordinarias que sean las medidas, si no se respeta la cuarentena, esto se va a transformar en un gran problema, tal como ha ocurrido en otras partes del mundo.
Testimonio Red Dávila: Bianca Sandoval
Bianca Sandoval, paciente de maternidad: "Me sentí segura y acompañada en todo momento"Bianca...
Menopausia y cambios hormonales
Menopausia y salud: cómo prepararte para los cambios hormonales y vivir la etapa con equilibrio y...
Operativo Médico Magallanes
Red Dávila contribuye a reducir Lista de Espera de Cirugías Digestivas en Hospital Clínico de...
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025
Campaña de Vacunación e Inmunización 2025Cada año, el Ministerio de Salud impulsa la Campaña de...
Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin Tabaco: Mantener tus controles y examenes puede ser clave para detecetar a tiempo...
Webinar Cirugía Bariátrica
Resuelve tus dudas sobre cirugía bariátrica con los especialistas de Red Dávila en este...
Test de Aire Espirado
¿Hinchazón abdominal constante? El Test de Aire Espirado puede ayudarte a descubrir la causaSentir...
¿Te cepillas bien los dientes?
¿Te cepillas bien los dientes? Aprende la técnica correcta y el tiempo ideal para cuidar tu...
Nuevo láser para tratamientos dermatológicos
Clínica Dávila incorpora láser Q-Plus Star 1 para tratar manchas, cicatrices y rosácea con...
Testimonio Red Dávila: Evelyn Ramírez
“Hoy estoy feliz”: Evelyn bajó más de 50 kilos y superó sus enfermedades gracias a la cirugía...
Comentarios recientes